El objetivo de este nuevo proyecto serán las comunidades educativas, principalmente, pero también el resto de la Vecindad, que ayudaremos a crear conciencia.
Se pretende mejoren más que sustancialmente aspectos tales como la seguridad, la salud, la socialización, la educación, la autonomía, la participación ciudadana (pues estos caminos estarán habilitados y equipados para que el trayecto pueda ser realizado de manera más autónoma por la/el escolar, sin la compañía de un adulto y sí de otros escolares), el desarrollo medioambiental y la movilidad sostenible (conocer y valorar los desplazamientos sostenibles, formar una población consciente y preocupada por la movilidad, por sus problemas de tráfico y con capacidad crítica ante los problemas ambientales urbanos y, lo más importante, conseguir cambios en las pautas y hábitos de movilidad de la Ciudadanía).
Los datos son:
– Con respecto a la parte del proyecto que tiene que ver con los caminos escolares seguros que, como hemos dicho, promocionan los recorridos de ida/vuelta al cole a pie o en bici, supondrían una reducción del CO2 de casi 4.400 Kg/año.
– Hablando ahora de la otra parte del Proyecto, la de la Red de Itinerarios Ciclistas, la reducción del dióxido de carbono al año es muy cercana a los 40.000 Kg.
– Resumiendo, la reducción sería de 44,32 toneladas de CO2/año, un -35,60% de lo producido actualmente.
* El importe total del Proyecto es de 835.889,30€, subvencionando el IDAE 668.711 de ellos, teniendo la Administración Local sólo que hacer una aportación municipal de 167.178,30€.
yecto, la de la Red de Itinerarios Ciclistas, la reducción del dióxido de carbono al año es muy cercana a los 40.000 Kg.
– Resumiendo, la reducción sería de 44,32 toneladas de CO2/año, un -35,60% de lo producido actualmente.
* El importe total del Proyecto es de 835.889,30€, subvencionando el IDAE 668.711 de ellos, teniendo la Administración Local sólo que hacer una aportación municipal de 167.178,30€.
Last modified: 26/12/2019