Ayuntamiento de Miajadas

El Ayuntamiento lanza una campaña para reducir el desperdicio alimentario

30/09/2021

Envases contra el desperdicio alimentario en la hostelería miajadeña.

El Área de Medio Ambiente y Área de Comercio del Ayuntamiento de Miajadas ha puesto en marcha esta campaña de sensibilización con motivo de la IV Semana contra el desperdicio alimentario, que se celebrará la última semana de septiembre.

Esta campaña se celebrará en el marco de la iniciativa “La alimentación no tiene desperdicio”, en la que AECOC trabaja a lo largo de todo el año para prevenir el desperdicio de alimentos, y a la que se suma este año el Ayuntamiento de Miajadas.

Por un lado, se repartirán envases biodegradables entre los locales hosteleros y de restauración distribuidos en la localidad de Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas con el objetivo principal de favorecer el reparto de envases biodegradables en los que los clientes puedan llevarse la comida sobrante.

Además, los locales participantes estarán identificados con un cartel que ilustra esta campaña y que invita a los clientes a aprovechar los excedentes de la comida ya elaborada, al igual que las pegatinas que llevan los diferentes envases con el eslogan “No tires la comida. ¡Buen Aprovecho!”

Con esta campaña pretendemos concienciar tanto a la ciudadanía en general como al sector de la hostelería y la restauración. Los propios hosteleros de la localidad son conscientes de que hay poner en valor los alimentos, pero no son muchos los clientes que tienen costumbre de llevar la comida sobrante. Por eso es el momento de tomar consciencia y acostumbrar a los clientes a aprovechar los alimentos, avanzando así más hacia una sociedad más respetuosa con el Medio Ambiente.

Por otro lado, en el marco de la 4º Semana contra el Desperdicio Alimentario y para celebrar el primer día internacional sobre la conciencia contra el desperdicio alimentario (29 de septiembre de 2021) este miércoles nuestro municipio se suma a la Marea verde contra el desperdicio, iluminando el nuevo edificio “CET” en tono verde para hacer una llamada de atención sobre la importancia de aprovechar los alimentos y no derrocharlos.

Por último, también conoceremos de primera mano la existencia de una app “To Good To Go” que lucha diariamente contra el desperdicio de comida.

Mediante esta app móvil gratuita los usuarios se conectan con diferentes establecimientos de su alrededor, como supermercados, restaurantes, fruterías, panaderías, pastelerías, entre otros comercios y locales, que venden a precio reducido su excedente diaria de comida o productos cuya vida útil está a punto de finalizar.

Para conocer más detalladamente las funciones y beneficios de esta app entrevistaremos personalmente a las propietarias del local “El Jardín de la Gallega”, las cuales a través de está app dan una segunda oportunidad a los dulces que sobran cada día para evitar el desperdicio y sus consecuencias.

 

 

Last modified: 30/09/2021

Comments are closed.