Ayuntamiento de Miajadas

Escudo y Bandera

Partiendo de la iniciativa municipal pretendemos recuperar el Escudo de Armas que ya posee nuestra localidad desde hace muchos años y que ahora hemos rehabilitado, ajustándolo a las Normas Heráldicas y plasmándolo en una bandera que define e identifica a los habitantes de la villa.

Para conseguirlo, el Excmo. Ayuntamiento de Miajadas, a través de la Universidad Popular y su Centro de Estudios Históricos y Etnográficos encomendaron este trabajo a D. Pedro Cordero Alvarado, diplomado superior en Heráldica Vexiológica y Ciencias Nobiliarias y autor de escudos y banderas de diversos municipios extremeños felizmente recuperados.

La representación gráfica más antigua del Escudo de Miajadas, ya villa, data de finales de 1876 y es el grabado del sello del Ayuntamiento, con el que se timbraban documentos oficiales.

Miajadas, reinando Fernando III el Santo, es reconquistada al Reino de Castilla y su blasón, por tanto, lleva el castillo que identifica al reino castellano. Esta circunstancia histórica es fundamental para nosotros a la hora de fijar los esmaltes que deben teñir el campo del escudo y el castillo, como figura central del emblema miajadeño.

De siempre, el castillo heráldico se dibuja como una fortaleza con tres torres albarranas, la del medio mayor, ya que el castillo heráldico nunca tiene los tres donjones (garitas o torretas) que lo coronan iguales. Los leones que acompañan al castillo, son siempre rampantes y de plata, para respetar las normas heráldicas que prohíben poner color sobre color o metal sobre metal.

Por tanto, las armas del escudo de Miajadas tras su rehabilitación son: sobre campo de gules (color rojo), un castillo de oro aclarado de azur (con las ventanas y puertas de color azul), acostado por dos leones rampantes de plata al pie de sus muros. Al timbre, una corona real cerrada.

Por otra parte, la creación de la Bandera del Municipio de Miajadas, supone la representación del sentimiento colectivo como esencia misma de la ciudad y de su cultura e historia.

La bandera municipal queremos complementarla con el escudo de la villa, pero nunca subordinándonos a él. Así, la bandera tendrá su personalidad e identificación propia y el escudo, la suya. Para su diseño nos apoyamos en el escudo de armas, a fin de fijar los colores en el paño de la bandera que hemos creado. La Bandera de la villa de Miajadas es un rectángulo que tiene las proporciones tradicionales de las banderas españolas. Hemos adoptado un tipo de bandera heráldica, quedando plasmadas en el paño las figuras que representa su escudo de armas, prescindiendo para ello del perfil de dicho escudo.

Por tanto, la Bandera está compuesta por un paño de color rojo (por semejanza con el fondo gules del escudo), cargado con un castillo, hacia el asta, de color amarillo, aclarado de azul, (cuya altura será ¾ del batiente), y acostado de dos leones de color blanco, (cuya altura será ½ del batiente), rampantes y afrontados. El león más cercano al asta estará colocado a una distancia equivalente a 1/24 del vuelo.

Tanto el Escudo de Armas como la Bandera fueron aprobados por unanimidad en el Pleno Extraordinario celebrado en el Excmo. Ayuntamiento de Miajadas la noche del lunes 9 de abril de 2.000. Pretendemos que estos símbolos generen en cada miajadeño, toda una serie de sentimientos colectivos afines, de vecindad o de paisanaje.

Por todo ello, emprendemos la doble tarea de rehabilitar el escudo de armas y de crear una bandera propia que distinga, congregue y defina a los vecinos de la villa de Miajadas.

Comments are closed.